Menu
0
Carrito
Iniciar sesión
RODA

RODA

A finales de los años 80, una nueva generación renueva el sector vitivinícola de Rioja. Carmen Daurella y Mario Rotllant llegan a La Rioja con la firme intención de crear un proyecto que aporte algo nuevo al mundo del vino. Comienza entonces una aventura apasionante, ambiciosa, exigente e inédita: Bodegas Roda. Bodegas Roda está ubicada a la vera del río Ebro, en un balcón del Barrio de La Estación de Haro (La Rioja), sobre un calado del siglo XIX. Los viticultores lo utilizaban para almacenar las cosechas, que posteriormente se enviaban a Burdeos por ferrocarril para mitigar los daños provocados por la filoxera. Fundada en 1987, sus instalaciones se han ido adaptando a las necesidades del momento y al ritmo del desarrollo, creciendo estructuralmente en cuatro fases desarrolladas en 1991, 1996, 2000 y 2018. Todas se han realizado acordes a los problemas de la época, teniendo la de 2018 -que acaba de concluir- un objetivo energético conforme al siglo XXI: optimizar la eficiencia energética y utilizar energías renovables. Las instalaciones fueron concebidas a la medida de los vinos de Roda: adaptando en cada fase el número de tinas a los viñedos seleccionados cada añada, una sala bioclimática, fruto de una apuesta inédita por la innovación, y dos naves de crianza excavadas directamente en la roca.

Inicio
Catas
Productos
Acerca de
    Un vino con Roda
    Un vino con Roda
    RODA
    03:51
    Déjate seducir por el conocimiento exhaustivo del viñedo y su cuidado minucioso de la mano del Director General de Bodegas Roda, Agustín Santolaya. Roda elabora vinos que provienen de cepas viejas de tempranillo, garnacha y graciano, cultivadas de manera sostenible y dispuestas en la clásica formación en vaso tradicional riojano. Una bodega en la que la uva es el fiel reflejo de un paisaje, un ser vivo que capta hasta el más mínimo detalle de su entorno.
    Cata de Cirsion
    Cata de Cirsion
    RODA
    25:43
    Déjate seducir por el conocimiento exhaustivo del viñedo y su cuidado minucioso de la mano del Director General de Bodegas Roda, Agustín Santolaya. Roda elabora vinos que provienen de cepas viejas de tempranillo, garnacha y graciano, cultivadas de manera sostenible y dispuestas en la clásica formación en vaso tradicional riojano. Una bodega en la que la uva es el fiel reflejo de un paisaje, un ser vivo que capta hasta el más mínimo detalle de su entorno.
    Cata de Roda y Corimbo
    Cata de Roda y Corimbo
    RODA
    35:22
    Déjate seducir por el conocimiento exhaustivo del viñedo y su cuidado minucioso de la mano del Director General de Bodegas Roda, Agustín Santolaya. Roda elabora vinos que provienen de cepas viejas de tempranillo, garnacha y graciano, cultivadas de manera sostenible y dispuestas en la clásica formación en vaso tradicional riojano. Una bodega en la que la uva es el fiel reflejo de un paisaje, un ser vivo que capta hasta el más mínimo detalle de su entorno.
    Un vino con Roda
    Un vino con Roda
    RODA
    03:51
    Déjate seducir por el conocimiento exhaustivo del viñedo y su cuidado minucioso de la mano del Director General de Bodegas Roda, Agustín Santolaya. Roda elabora vinos que provienen de cepas viejas de tempranillo, garnacha y graciano, cultivadas de manera sostenible y dispuestas en la clásica formación en vaso tradicional riojano. Una bodega en la que la uva es el fiel reflejo de un paisaje, un ser vivo que capta hasta el más mínimo detalle de su entorno.
    Cata de Cirsion
    Cata de Cirsion
    RODA
    25:43
    Déjate seducir por el conocimiento exhaustivo del viñedo y su cuidado minucioso de la mano del Director General de Bodegas Roda, Agustín Santolaya. Roda elabora vinos que provienen de cepas viejas de tempranillo, garnacha y graciano, cultivadas de manera sostenible y dispuestas en la clásica formación en vaso tradicional riojano. Una bodega en la que la uva es el fiel reflejo de un paisaje, un ser vivo que capta hasta el más mínimo detalle de su entorno.
    Cata de Roda y Corimbo
    Cata de Roda y Corimbo
    RODA
    35:22
    Déjate seducir por el conocimiento exhaustivo del viñedo y su cuidado minucioso de la mano del Director General de Bodegas Roda, Agustín Santolaya. Roda elabora vinos que provienen de cepas viejas de tempranillo, garnacha y graciano, cultivadas de manera sostenible y dispuestas en la clásica formación en vaso tradicional riojano. Una bodega en la que la uva es el fiel reflejo de un paisaje, un ser vivo que capta hasta el más mínimo detalle de su entorno.
Nombre:
RODA
A finales de los años 80, una nueva generación renueva el sector vitivinícola de Rioja. Carmen Daurella y Mario Rotllant llegan a La Rioja con la firme intención de crear un proyecto que aporte algo nuevo al mundo del vino. Comienza entonces una aventura apasionante, ambiciosa, exigente e inédita: Bodegas Roda. Bodegas Roda está ubicada a la vera del río Ebro, en un balcón del Barrio de La Estación de Haro (La Rioja), sobre un calado del siglo XIX. Los viticultores lo utilizaban para almacenar las cosechas, que posteriormente se enviaban a Burdeos por ferrocarril para mitigar los daños provocados por la filoxera. Fundada en 1987, sus instalaciones se han ido adaptando a las necesidades del momento y al ritmo del desarrollo, creciendo estructuralmente en cuatro fases desarrolladas en 1991, 1996, 2000 y 2018. Todas se han realizado acordes a los problemas de la época, teniendo la de 2018 -que acaba de concluir- un objetivo energético conforme al siglo XXI: optimizar la eficiencia energética y utilizar energías renovables. Las instalaciones fueron concebidas a la medida de los vinos de Roda: adaptando en cada fase el número de tinas a los viñedos seleccionados cada añada, una sala bioclimática, fruto de una apuesta inédita por la innovación, y dos naves de crianza excavadas directamente en la roca.
Teéfono: