BELA

BELA

Bela es un homenaje a los fundadores de CVNE, en forma de viñedos singulares y bodega. Todo esto hace de ella un lugar único para la elaboración y crianza de los vinos más especiales de Ribera del Duero.Bela nace en 2017 en Villalba de Duero, cuando CVNE se instala en Ribera de Duero para crear un proyecto nuevo, basado en el viñedo en propiedad en distintos pueblos de la denominación de origen.En la actualidad, existen 3 proyectos de viñedo propio: Villalba de Duero (64 Ha), Moradilla de Roa (9 Ha) y Peñaranda de Duero (51 Ha). En el año 2026 se van a alcanzar un total de 130 Ha. El resultado es una bodega vanguardista, que se alza grandiosa en mitad de la llanura de la denominación, con una combinación de madera y cristal. Los inmensos pilares de madera delimitan los más de 6.000 metros cuadrados de la bodega, donde destacan la sala de barricas subterránea, capaz de dar cobijo hasta a 10.000 barricas, la nave de vinificación y la sala de catas.Esta bodega es un homenaje a los antepasados de la familia de CVNE, ya que el nombre de la bodega hace honor a Sofía, hija del cofundador de la bodega en el año 1879 Eusebio Real de Asúa, y a su vez bisabuela de los actuales responsables, a quien en el entorno familiar llamaban “Bela”. De hecho, las tres estrellas que acompañan la etiqueta de sus vinos representan a Bela y sus hermanos, Áurea Minerva y Ramón

Inicio
Relatos únicos
Catas
Productos
Videos de los usuarios
Acerca de
El vino que gusta al consumidor
El vino que gusta al consumidor
BELA
02:31
Desde Bodega Bela, su enóloga Sara Juan nos habla sobre el tipo de vino que le gusta al consumidor actual. En esta bodega son conscientes de estas preferencias y lo tienen en cuenta a la hora de elaborar para poder ofrecer un producto acorde a sus consumidores.
Cata de Bela
Cata de Bela
BELA
12:37
Sara Juan, enóloga de Bela, nos presenta la bodega y sus vinos. Formando parte de CVNE, el proyecto de Bodega Bela comenzó en 2017 pero no inició oficialmente hasta 2018. El nombre de Bela proviene de una de las hijas de uno de los fundadores de CVNE. Una bodega muy joven pero al amparo de una bodega con una larga trayectoria. En esta cata descubre los vinos Bela Rueda, Bela, Heredad Arano y Aurea Minerva.
El vino que gusta al consumidor
El vino que gusta al consumidor
BELA
02:31
Desde Bodega Bela, su enóloga Sara Juan nos habla sobre el tipo de vino que le gusta al consumidor actual. En esta bodega son conscientes de estas preferencias y lo tienen en cuenta a la hora de elaborar para poder ofrecer un producto acorde a sus consumidores.
Cata de Bela
Cata de Bela
BELA
12:37
Sara Juan, enóloga de Bela, nos presenta la bodega y sus vinos. Formando parte de CVNE, el proyecto de Bodega Bela comenzó en 2017 pero no inició oficialmente hasta 2018. El nombre de Bela proviene de una de las hijas de uno de los fundadores de CVNE. Una bodega muy joven pero al amparo de una bodega con una larga trayectoria. En esta cata descubre los vinos Bela Rueda, Bela, Heredad Arano y Aurea Minerva.

No se encontraron entradas

Nombre:
BELA
Bela es un homenaje a los fundadores de CVNE, en forma de viñedos singulares y bodega. Todo esto hace de ella un lugar único para la elaboración y crianza de los vinos más especiales de Ribera del Duero.Bela nace en 2017 en Villalba de Duero, cuando CVNE se instala en Ribera de Duero para crear un proyecto nuevo, basado en el viñedo en propiedad en distintos pueblos de la denominación de origen.En la actualidad, existen 3 proyectos de viñedo propio: Villalba de Duero (64 Ha), Moradilla de Roa (9 Ha) y Peñaranda de Duero (51 Ha). En el año 2026 se van a alcanzar un total de 130 Ha. El resultado es una bodega vanguardista, que se alza grandiosa en mitad de la llanura de la denominación, con una combinación de madera y cristal. Los inmensos pilares de madera delimitan los más de 6.000 metros cuadrados de la bodega, donde destacan la sala de barricas subterránea, capaz de dar cobijo hasta a 10.000 barricas, la nave de vinificación y la sala de catas.Esta bodega es un homenaje a los antepasados de la familia de CVNE, ya que el nombre de la bodega hace honor a Sofía, hija del cofundador de la bodega en el año 1879 Eusebio Real de Asúa, y a su vez bisabuela de los actuales responsables, a quien en el entorno familiar llamaban “Bela”. De hecho, las tres estrellas que acompañan la etiqueta de sus vinos representan a Bela y sus hermanos, Áurea Minerva y Ramón
VinumPlay
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.